
Se pone en la axila, se calienta y marca la temperatura. Fácil.
Pero ¿y si profundizamos un poco más?
Todos los átomos y moléculas de cualquier pedazo de materia están en movimiento, oscilando en todas las direcciones posibles y neutralizándose en el proceso. Así, ese cuerpo no se moverá en virtud de ese movimiento interno, pero toda esa energía llamada cinética —por el griego kinema que significa ‘movimiento’— se manifestará en forma de calor.
Cuando se añade energía térmica a un determinado cuerpo, sus partículas se moverán a una velocidad promedio más rápida, es decir, aumentará su energía cinética. Si por el contrario, sustraemos calor, la velocidad promedio disminuirá y su energía cinética será menor.
Cuando ponemos el termómetro en contacto con nuestra piel, nuestros átomos colisionan con él, lo que hace que los átomos del vidrio choquen contra los átomos del mercurio alojado en su interior. Éstos se moverán ahora más rápido que antes y por ello necesitarán de más espacio, lo que provoca la expansión del mercurio dentro del tubo, en un proceso llamado dilatación.
Cuanta más energía térmica reciba, tanto más lejos llegará en su dilatación.
Aunque ahora surge una duda que a buen seguro habrá intrigado a los curiosos: cuando nos quitamos el termómetro y éste recupera la temperatura inicial ¿cómo es que queda fijada la última temperatura tomada?
Si se observa con atención se puede distinguir un diminuto estrechamiento en el tubo capilar por el que se mueve el mercurio. Cuando se está expandiendo, la presión que ejerce es suficiente para superar el estrechamiento y ascender por el tubo, pero al contraerse lo hará en el receptáculo, porque el tirón hacia abajo no es lo suficientemente fuerte y la columna de mercurio acabará por romperse en el estrechamiento. Esto es así porque las fuerzas de atracción que actúan entre los átomos del mercurio son demasiado débiles para resistir la contracción.
Si estas fuerzas de cohesión fuesen más fuertes, el mercurio sería sólido y no líquido, y no se dilataría con tanta rapidez. Razonamiento que nos sirve para explicar la elección del mercurio frente a otros materiales.
Si queremos volver a utilizarlo no queda más opción que agitarlo para que la fuerza centrífuga nos ayude a devolverlo a su posición inicial.
Nota sabionda: El termómetro fue inventado por Gabriel Fahrenheit.
muy interesante este blog….
como se creo el termometro ??????
no sale en ninguna paguina
a esther
Se atribuye el invento del termómetro a Galileo Galilei, que en 1592 construyó un termoscopio o termómetro de agua con la intención de medir la temperatura del aire.
Daniel Gabriel Fahrenheit (1686-1736) inventó el termómetro de alcohol en 1709 y el termómetro de mercurio en 1714.
osea no esta lo que yo estoy buscando
roxana que estas buscando
pues olle que cosa mas bakana esata super ya se como funsionana los termometros gracias a este texto tan llamativo
Este Blog esta buenisimo
es super bueno para las personas q estan en el coleguio
bueno chao saludos de chile
solo…q…estuvo…bien…..estuvo vien cul……………………..to
es que se preguntaba por el termometro basal asi que esta explicacion no vale para nada solo para perder tiempo angy
jaaajaa bueno pero diigaan coomo funcionan no como se utilisan !!!!
y para que sirven ?
porque hay muchas clases de termometros ?
chau
RESPONDAN ESAS !!!!!!
a floorr,:)
¿Leíste todo el artículo?
Dice muy de pasada para qué sirven porque es algo sabido y luego explica cómo funcionan.
En cuanto a las clases de termómetros… quizá otro día.
gracias por la informailcion la necesitaba para estudiar en un examen!!!!!
muchisimas gracias encerio!!!!
son lo más!!!!
Gracias por la información, me sirvio para el cole (: .
grraciias
pos es curiosodad maxo es solo leer y saber como se utiliza
esta respuesta no es la que yo queria encontrar !!! no me ha servido para nada..pero de todas formas muchisimas gracias por aclararme algo!!
oliithaxx
la pagina es muii buena encontre lo q queria muchas graciasss
sale una exelente informacionn
bueno xaiitooo
y graxiasssss
che tu pagina es exelente la verdad muy buena pero encontre un toke no mucho te felicito por la pagina
alguien sabe como funciona un termometro industrial o que pongan una pagina porfa.
Me sirvioo muchiioo..
besitoos..
hola oigan en ningun lado o sitio web sale como funciona el mercurio en el termometro y que es el mercurio k paso?
luis
esta chida la informacion pero no me sirvio para el cole
esta padre esta informacion pero no me sirvio para el cole de todas formas tenks
esta chida la pag pro no creo q m sirva xq la maestra es bien j………… bye
muy mal
jeje
bye
cuidense
Además, se eligió el mercurio (Hg) porque es de los pocos metales que es líquido a temperatura ambiente, por lo que el control de la dilatación es mucho mejor (evidentemente) que el de un sólido
Como curiosidad, la proporción entre el aumento de volumen y la temperatura es función de esta última, por lo que el termómetro sólo se puede utilizar para el rango indicado, porque fuera de él dará medidas erróneas.
muy buena la informacion m re sirvio para el cole
KIERO MAS INFORMACION
interesante estaba muy confundido de como era que funcionaba. GRACIAS
BLA BLA BLA.
NO ME SIRVIOO MUCHO.=S PERO ESTA MUII BUENA LA PAG IGUAL
BESSIITTO.!
qq?????.
muchas gracias tenia que hacer un trabajo y me lo facilito muxo.
muy buena la informacion.
gracias.
este blog esta re bueno, me sirvio mucho para lo que andava buscando. saludos
si esta lindo ja besos y saludos
esta pagina es ta superdupercul
esta chevericima
esta pagina me enseño a saber de termometros se la recomiendo
esta pag me sirbuio para contester un cuestionario x q me explic sobre termometros
les dejo un saludito de mi pais preferido (chile)
pues he estado malo (aun lo estoy), y cuando me ponia el termometro me surgia la curiosidad de saber como funciona eso jejeje ahora ya lo se jaja
saludos 🙂
esta pagina esta muii …
interesanthe ..
para la persona de arriba que qiere la informacion de como se creo el termometro buscalo en Wikipedia.com.
thanks.
es buena pero le falta un poco mas practico pa entender
FUE PADRE X QUE ME AYUDO A ENCONTRAR LO QUE ESTABA BUSCANDO Y FUE MUY IMPORTANTE X KE PODRIA SABER MÀS DE ESTA PAGINA COMO FUE INVENTADO EL TERMOMETRO Y PARA QUE SIRBE BYE GRACIAS POR DEMOSTRAR COMO ESLA FIEBRE Y QUE ELEMENTO SE ÙTILIZA PARA MEDIR LA FIEBRE
BESOOOOOOOOOOOOOOOS AAAAAAAAAAAAA TODOS LOS QUIERE SU AMIGA SANDRA
ggracias m sirvio mucho su ayuda gracias por la info.
Cómo sabemos el mercurio es un metal líquido contaminante, fue Galileo Galilei, el inventor del termómetro de mercurio. Este metal líquido tiene la propiedad de mantenerse a la temperatura que lo circunda, introducido en un tubo de vidrio, permanece inmóvil a temperatura ambiente, una vez en contacto con un elemento cuya temperatura sea mayor al ambiente, sus moléculas se dilatan. Se le atribuye al italiano Santorio Santorio el invento de la escala numérica.
no salee nah presiso po : ( malaa me gane mala nota por culpa de esta pagina qulia 🙁
Bueno vamos a ver cm salgo en el trabajo espero q esta información me sirva aunque sea saque 15..!! gracias x esta pagina..!!
a Maria
Por favor, busca en el servidor Google, «Porque y cómo funciona en termómetro?» Ahí conseguirás toda la explicación y el inventor,,,
mui chida la informacion pra cualquier tarea q nos dejen
esta chidooooooooo
la verdad si me sirviooo
y muchooooooo
grasias me gusto
buenooooooooo
byeeeeeeeee
Pero entonces, ¿Por qué no pueden intercambiar sus funciones un termóm. clínico y uno de «temperatura ambiente»?¿Qué variables físicas (Capacidad térmica,Conductividad témica,etc) tenemos que tener claras para una explicación un poco «sabionda»?
Saludos
Santi
PUES…gracias era lo q yo bucaba!! y me gusto!!
muy interezante me gustaria saber un poco mas