
Si alguien nombra la palabra correcaminos, enseguida nos viene a la mente la figura representada en la imagen de la izquierda. Pero debería sugerirnos la de la derecha: el correcaminos del mundo real.
El correcaminos (Geococcyx californianus) es una ave del orden de los cuculiformes (la familia del cuco), que mide entre unos 55 y unos 60 cm incluyendo los 30 de la cola. La parte superior y la cola es de color café con un brillo verdoso moteado de manchas blancas y negras que le sirven para mimetizarse con el entorno; el vientre es de color pardo claro con el pecho moteado de negro y en la cabeza tiene una cresta espesa de perfil irregular que extiende o encoge según la ocasión. La hembra pone de 3 a 8 huevos color marfil.
Su hábitat son los espacios abiertos del chaparral y matorral semidesértico del norte de México y sudoeste de los Estados Unidos.
Aunque realiza pequeños vuelos de planeo desde árboles y arbustos hacia tierra, es un ave de costumbres terrestres. Es un magnífico corredor que puede alcanzar hasta los 25 km/hora utilizando su larga cola como estabilizador y como timón. Y es más, gusta de competir con aquellos animales o vehículos a los que ve correr. Tanto es así que el nombre les fue puesto por los primeros colonos al verlo correr por los caminos que sus carros habían abierto.
Para sobrevivir utiliza su velocidad, ya que ésta le ayuda a escapar de sus enemigos y capturar a sus presas. Su rapidez le permite cazar a la peligrosa víbora de cascabel y aún más, atrapar al vuelo insectos y colibríes. También se alimenta de grano y pequeños reptiles, insectos y pequeños mamíferos.
Si algo llama la atención es su canto, muy lejos del popular bip-bip popularizado en la serie de animación creada en 1949 por Chuck Jones para la Warner Brothers.
canto del correcaminos
roadrunner TV theme
sintonía de correcaminos
Además de conocer algo más acerca de este animal, es posible que a algunos curiosos se les haya despertado la nostalgia y les apetezca ver una aventura del correcaminos y el coyote. Si eres uno de ellos, estás de suerte.
Qué bueno que está! La primera vez que veo y escucho el bicho real. Muy buena la nota! 😉
vitomartin.com
Excelente el trabajo realizado en esta pagina es tambien para mi la primera vez q veo y escucho el sonido real de este famoso personaje …gracias por permitirnos conocer esta ave tan famosa.
que bueno que esta esta pagina me costo mucho encontrar informacion del correcaminos para la disertacion de mi hijito que va en 1 basico,solo encontraba la caricatura de looney toones
bien bien bien gran aporte
muy buen trabajo
QUE BIEN ENCONTRE UN SITIO COMO ESTE, QUE UNO ENCUENTRE LO QUE BUSCA. GRACIAS..
EXCELENTE……LA PRIMERA VEZ QUE ESCUCHO EL SONIDO REAL DE ESTA BONITA AVE, FELICIDADES
MUY BUEN TRABAJO LOS FELISITO A TODOS OK…
Me encanto, y me sorprendio el sonido que emite esta ave. Para empezar siempre pensé que era una avestruz. jajajajaja
esa ave si q es rapida
nunca habia leido algo similar a esto
es genial, es muy interesante
Hola!… Felicito a los que dieron la tarea de dar información sobre esta maravillosa ave. Excelente trabajo,siempre he sido admirador número uno de esta serie televisiba. Lo crean o no ,pero soy un hombre de 36 años y aùn me encanta el correcaminos!. saludos Ronald Francisco (Costa Rica).
Toda mi vida vi este dibujo animado que me encanto y disfrute mucho de ellos, pero a mis 54 años primera vez que conozco y escucho el sonido real de esta ave. Aun cuando puedo sigo disfrutando de esta serie.
felicitaciones por este excelente trabajo
no puedo ver el video
Muy interezante, ademas es un excelente programa y dijo es porque siempre va a ser el mejor.
Hola me podran ayudar a saber donde puedo conseguir plumas del correcaminos
exacatamente en el norte del PAis México donde Monterrey sinaloa ? quizas les parezca raro pero es muy importante para mi pequeño y para mi, mil gracias ñor el apoyo y la infirmación que me puedan brindar, mil gracias
Felicitaciones gran aporte necesitaba una informacion asi
clara y completa facil para disertar un niño pequeño
buenisimo
saludines
felisidades por la informacion expuesta en la pagina la verdad muchos nisiquiera sabian que existia esta ave y con este aporte lo diste a conoser yo vivo en chihuahua mexico y aqui hay varios correcaminos
hola…ps a mi me dio gusto conocer el sonido de esta ave…al igual q a los demas chicos…no pense llegar a oirla la vdd…
q bien q en estas pag si agregaron el sonido..por q en otras pag no
Super hiper mega buenisimo todo lo de esta pagina………..
me gusto mucho el video muy divertido
TENGO UNA SUGERENCIA QUE PONGAN EL PESO DE ESTE ANIMAL OSEA DEL CORRE CAMINOS PLIS…………..
A Y QUE PONGAN MAS FOTOS DE LOS CORRECAMINOS REALES Y CUANTOS AÑOS VIVEN……..
DE LO DEMÁS TODO ESTA BIEN MUCHAS GRACIAS…..
HA BESOS MI CORREO ES antonella840@live.com.mx
Hey muy buena la info de correcaminos… busque como quien esperaba encontrar que no era real el dichoso animal, pero per siento muy interasada en buscar algun video del animal real en accion… Muy interresante!!!
Mi faborito! soy fan del correcaminos desde que estaba pequenito!
wow..! eso es muy interesante.. buen trabajo.. exelente..
que lindoooo!!!!
a mi me gusta la serie
Que bien es aprender un poco mas!!
muy bien
saludos 🙂
que bonito e ezo me pareze mu interezante
Una vez me tope uno por un camino de Mexico,estaba haciendo ciclismo de aventura en un semidesierto cuando cruzo de lado a lado del camino como rayo el ave
Guauu! un correcaminos, me dejo en shock
en honduras en el departamento de lempira me tope con uno de estos animales y si que corren ademas planean y son curiosos , en la zona les llaman almas de perro , es muy bonito verlos correr
me esncanta dejenme l,es digo que que atrape uno y la verdad quede impresionado yo digo ke es un korrecaminos por ke corre recicimo y la verdad creo que si lo es…. gracias a esta informacion pude contatar que si es esta ave. guaaaaaaaaaauuuuuuu…
Yo los conozco, corren muy rápido!!…..Vivo en el norte de México y es muy común verlos por acá en las regiones rurales, cuando niño me comentaban que esos eran los correcaminos y por supuesto que decía que no porque no se parecían a los de la caricatura, pero luego supe que era verdad y me decepcioné por que no hacían bip-bip hahaha, pero están muy bonitos, pequeños y sobre todo muy tímidos, no escuchan algo con que se arrancan a correr y ahí me tienes detrás de ellos hahah…buena pagina! me encanta!
hoygan! eselente trabajo
hoygan es exselente
24 millones de pernos!!! 5 millas de vías ferroviarias!!! sí que tiene dinero ese coyote… mejor compra un correcaminos que andar cazand uno jejejee
Muy buena información.. encontré uno herido y me ayudó mucho conocer de el para saber cómo alimentarlo mientras se recupera. Ya que uno los ve en los caminos del norte de México pero casi no sabe mucho de ellos.. gracias
Me alegra que la información te haya sido de utilidad, Blanca.
Buenas noches, aquí en Piedras Negras, Coahuila, también se ven, hace días se me atravesó y uno, se ve muy bonito, pero muy veloz, me hizo recordar la caricatura del coyote y el corre caminos.