
Es habitual encontrar efectos ópticos en Internet. Son muy curiosos y por ello gustan. Pero suelen ir sólo con la presentación del efecto sin la más mínima explicación del porqué.
El curioso que se precie gusta de la curiosidad, pero tanto o más de la explicación.
A continuación un curioso efecto óptico que, como no, vamos a intentar explicar con claridad.
- Seguir con la mirada al punto rosado en movimiento. Sólo se ve el color rosado
- Ahora fijar la vista en la cruz central. El punto en movimiento es ahora de color verde.
- Mantener la vista en la cruz central sin desviarla. Después de un breve periodo de tiempo dará la impresión de que el punto verde va borrando los puntos rosados, hasta que todos ellos desaparecen y tan solo queda el punto verde girando alrededor de la cruz.
Por supuesto, no hay ningún punto verde ni desaparece ningún punto rosado. Es nuestra vista y nuestro cerebro los que nos engañan.
Para explicar el efecto primero debemos hablar de los colores. Los colores primarios son aquellos que no se pueden obtener por mezcla de otros colores: el rojo, el azul y el amarillo (hablando con mayor propiedad son el magenta, el cyan y el amarillo). Después están los colores secundarios, que son los que se obtienen con la mezcla de dos primarios: el verde, el naranja y el violeta (que casi parece azul al haber hablado de magenta en vez de rojo y cyan en vez de azul).
Si durante un cierto período de tiempo nos habituamos a una estimulación, después podremos experimentar ciertos fenómenos ilusorios llamamos post-efectos.
Si mantenemos nuestra vista fijamente en un color durante un tiempo y después miramos un espacio en blanco, veremos siempre proyectado el color complementario (el color que tiene enfrente en la rueda de color de la imagen anterior). Así, si la fijamos en el color violeta veremos el amarillo y si la fijamos en el color magenta veremos el verde.
Esto es debido a que la retina se ha saturado de ese color, se ha «cansado» y está menos sensible a ese color que normalmente. Y cuando posamos la vista sobre un espacio en blanco, el cansancio se manifiesta mostrando el color complementario.
Probemos ahora este efecto:
- Fijar la vista en la cruz situada entre los cuadros de colores y permanecer unos 45 segundos sin apartarla de ahí. Con ello nuestra retina se adapta a las diferentes porciones de colores.
- Pasar rápidamente la mirada a la cruz situada entre espacios en blanco. Ahora se verán superpuestas en el campo en blanco porciones ilusorias de color. Y esos colores serán los complementarios a los originales.
Con esto se ha explicado por qué se ve un punto verde inexistente (en realidad se borran los puntos rosados siguiendo una secuencia que simula un giro). Ahora falta explicar ¿por qué desaparecen?
Para ello hemos de hablar de los contornos. El contorno es la región que permite separar visualmente una cosa de otra distinta. Si este contorno es nítido y claro, ello se traduce en un elevado contraste que permitirá fijar con claridad el objeto. Si, por el contrario, el contorno es impreciso y difuso, disminuye el contraste y con él la capacidad de diferenciación entre ambos lados del contorno.
Veamos para ello el siguiente efecto:
- Fijar la vista en el punto central del círculo de contorno nítido. El contraste permanece constante.
- Fijar ahora la vista en el punto central del círculo de contorno difuso durante unos 30 segundos sin mover la vista del punto. Se observa que el contraste decrece hasta el punto que el disco desaparece.
Otra curiosidad que se deduce de este efecto es que si dos áreas reflejan la misma cantidad de luz, pero presentan contornos diferenciados, la que posea el contorno nítido parecerá más oscura que la que lo presente difuso. En el ejemplo el tono de gris en la parte central es el mismo en ambas imágenes.
Ambos efectos se deben a que la vista responde bien a los cambios abruptos en el estímulo y menos bien a los cambios graduales.
Ahora ya está explicado también por qué los puntos rosados acaban por desaparecer.
Nota sabionda: La vibración de los contornos difusos por movimientos oculares involuntarios y continuos, es la causa de que se mantenga nuestra percepción del área existente en el interior de los mismos.
Muy interesante… Buena explicación 😉
MUY BUENA LA EXPLICACION, EN VERDAD
El cerebro centra su atención en lo más contrastado y deja de lado el resto. Este efecto de ceguera inducida por el movimiento se llama Motion Induced Blindness.
sigan haciendo blogs como este son muy interesantes…
muy bueno el efecto optico mas la explicacion tienen un 20
como mola no jeje
yo kreo k sto es un timo, un ouro y duro timo
joer k wapo esta todo esto a mi me convencio un amigo pero aora puf me encanta
ke falso el primero.. es una mentira.. es cosa de poner «detener» en la barra exploradora.. i el punto en movimiento para CUEEEK!
AMI ESKE ME ENCANTAN CASI TODOS LOS EFECTOS OPTICOS MEGUSTARIAN KE PUSIERAN MUCHO MAS JEJEJE Y LAS EXPLICACIONES SON MU BUENAS LA VERDAD ES KE SI JEJE UN BESO A TODOS
hoooooooooooooooooola ,
muy buenos los efectos
la explicacion no entendi un choto pero buena (Y) .. sigan practicando :p
bye looover .
estan super!!!. y k bueno k existe este espacio de explicación… me va a servir para mi trabajo de la escuela
ooooooH !! no esta loko el cerebroooo!!:O:O k wapo xikilloooo!!!:D:D:D
muy buenos los efectos
mola mucho es increible
era para probar y me he quedado flipando
VENGA OS ANIMO A KE SIGAIS HACIENDO TODO ESTO XK SOIS LA CAÑA DE ESPAÑA Y DEL MUNDO ENTERO
la verda k son mu xuli lo kolore y los efecto mas
muy biena la explicación pero un poco larga xDD
buestro efctos son muy buenos queria decir que quiero que salgan mas para verlos y que me deis un aviso al msn adios y gracias
ooo muy buenoo d vdd exelente jojoj
me gusta, pero e visto ilusiones mas chulas
a mi m gusta muxo uno k es una imagen to rara y k despues d 30 segundos se te aparece jesus si miras pa arriba
mola un monton, las explicaciones son muy buenas en serio, Y NO ES NINGUN TIMO… es la realidad
HA SIDO IMPRESIONANTE DE VEDAD OJALA HUBIERAN MAS DE ESTOS JEJE SERIA SUPER GUAY!!
bastante interesante los pekeños detalles del cerebro humano que lo hacen mas conplejo y pensar que esto es toda una siencia
uuiii esTa waah me dejo Loca es muii baacam =P
ñó se sale…no sabía eso!!!me gustan estas cosas…:D
muy interesante lo k puede hacer nuestro celebro
tenmos k tener encuenta esta opiniones si no el cerebro nos puede causar bromas o confusiones bueno wapas o wapos xaooo
bua mola azo no sabia stas csas mola q te cagas
ya me ire pasando mas veces.
esta wapo pero ay muxos mejores tios….
y el primero tiene truco si miras las bolas tambien desaparecen jeje k no somos tontos…y deberiais meter el k se ve a jesus en el techo jiji
pues este tipo de efectos ópticos (los de unos colores que te provocan luego ver otros, a causa de la exposicion un determinado tiempo a una misma imagen) siempre me han parecido muy obvios en cuando a la explicación… no sé, creo que es de muy facil deducción…
jajajajja me enparanotya pero es verda k dice ese tio k ai mejore jajajaja bueno a dew
los efectos Opticos son super bueno me encantaron conosen otra pagina que contengan efectos opticos
pues se me izo muy chido y si se me izo un tema muy interezante
sigan asi att mario mexico 16 años
hola me encanta esta pag
los etectos opticos son buenos pero no ay otra pag…
que contenga distintas cosas o otra pagina
graciaz me han salvado qon mi tarea se los agradesco todo aora me qeda ma claro!
ta wuen0o0o me encanta me encanta!! me facin0o0o l0o0!!
Me encantan los efectos opticos!!ojala hubiera mas pagiinas como estaaas!!=P
miraa estoo no molaaa,,,,,es super mega super royooo,,,se me salta asta el cutiss
woauuu q chuli esta pensaba q estaba loco jaja muy bueno
ta lokisimo
no entendi nada
sta bien me a gustao sobre to el primero es eicreible
esta to wapo y es verdda lo k dice jajajajaja k wapo
wuauuuu!
k pasada, bueno po k kiero k agais muchissimos mas blocs i k son un pasada todavia veo los cuadros de colores pero a la inversa!!!!!!!!!
🙂 XD 😛
use estos efectos para mi trabajo de ciencias!!saqué un 10!!!
lo mejor de todo aced mas paginas
xd
la verdad q estos efectos son impresipnates pero a mi me dan un poco algunos de repelus
madreee miaa :O molaaa k no veaass
loss e echoo lo s treess y todoo es verdadd
nuncaa abiaa bistoo estoo
yaa me pasaree por rkk eskkk noossee estooo ess alucinantee
xaball
aberr si poneiiss mass
yy puedioo acerloss
kkk uuaiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii hahaha 7
dewwww
felicidades a quien hizo este blog. mucho muy interesante. hagan mas como este.
hice las pruebas y es como se lee en los significados ,sirve para que aprenda muchas mas gente y poder enter muchas cosas.
es muyy interesantee 🙂
Y las explicaciones la verdad k son perfectas!!:):)
mola ha sido genial y muy buena explicación.
ESTA TO WAPO CHAVAL,ME A GUSTAO MUXO
wow…..!!!!!!!!ke chingon muy buenA xplicasion jejeje
spero otRa diFereNte eeeeee…… ok bye
eso era para mi tarea y gracias a gogle saque un 10
esta padrisimo sigan haciendo muchos mas es interesante de verdad
oh gracias por la explicación estoy haciendo un trabajo de fisica la verdad es que me sorprendieron mucho los efectos jaja.
muy bueno esta interesante
estan muy buenos estos efectos opticos
me encanta!! esta muy guay pero me gustaría que hubiese más efectos opticos si fuera posible
Excelente post. Me gustaron mucho los efectos ópticos.
Ojalá puedas hacer alguna entrada adicional a tu blog sobre el tema de ceguera inducida (Motion Induced Blindness).
vale a mi me han gustado todas las cosas ue han puesto pero creo que podria poner de aquellas fotos que se pueden ver 2 imagenes a la vez pero que sea 1 foto sola como aquella foto de una anciana y despues una joven