
Al exponerse la carne de ciertos frutos a la acción del aire podemos observar cómo se oscurece transcurridos unos instantes.
Esto ocurre con frutas como la manzana, la pera, el plátano… y con otros alimentos como las patatas o los champiñones, por poner algunos ejemplos.
Este proceso por el que la manzana adquiere tonos pardos se llama oxidación, pues es el resultado de la acción del oxígeno contenido en el aire en combinación con los compuestos químicos de la fruta, en concreto sobre los fenoles.
En la reacción interviene como catalizador una enzima: la polifenol oxidasa (PPO), gracias a la cual los fenoles se combinan con el oxígeno para transformarse en quinonas, que se polimerizan o reaccionan con grupos amino de diferentes compuestos formando compuestos coloridos que reciben el nombre de melaninas y que tienen propiedades antimicrobianas, y que podrían ser un mecanismo de defensa de los vegetales contra infecciones.
Nota sabionda: El ácido cítrico se oxida con gran facilidad y puede usarse para eliminar el oxígeno y evitar que la fruta se oscurezca. Por ello, si se remoja en zumo de limón las manzanas cortadas en láminas permanecerán claras por mucho más tiempo.
De la misma manera, si pretendemos preparar una macedonia de frutas deberemos empezar por obtener el zumo de naranja e ir introduciendo en él la manzana, pera y plátano, pues el ácido evitará que se oscurezcan.
Nota sabionda: Los compuestos fenólicos clasificados como metabolitos secundarios de las plantas, son aquellos productos biosintetizados en las plantas que poseen la característica biológica de ser productos secundarios de su metabolismo, y la característica química de contener al menos un grupo fenol en su estructura molecular. Muchos son productos de defensa ante herbívoros y patógenos, otros proveen soporte mecánico a la planta, otros atraen polinizadores o dispersores de frutos, algunos de ellos absorben la radiación ultravioleta, o actúan como agentes alelopáticos influyendo en otras plantas.
me parece interesante la investigacion relizada ya asi podemos evirar que una fruta se oxide ya muchas personas dejande consumirlas por eso pero existentambien otras formas como por ejm. dejarlo con miel de aveja o con una solucion de NaCl H2O(salmuera) y pueden darce de otras formas me parece chvr……….
me salvaron con mi tarea muxas gracias!!!!
la informacion es muy interesante!!!!!!!
ME SALVARON CON MI HOME WORK SE PASARON SIN USTEDES JALARIA EL CICLO DE LA UNVIERSIDAD , JEJE GRACIAS E SIGAN ASI USTEDES SONUAN GRAN FUENTE DE CONOCIMIENTOS , SUS DATOS SON UNICOS Y SIEMPRE JUSTO ATIEMPO LOS FELICITO , MUCHAS GRACIAS
graziiaz x la infOrmazion! ahoRa puedO hazer mi trabajo d Kimika! =P
interesante los comentarios
El mundo es una manzana un dia se deja y al otro te deja.
gracias por essa informacion pero otra pregunta que ocurriria con la manzana si la colocamos en una funda plastica?
que interensante ahora se porque se pone asi porque no me la comia
gracias me salvaron con la tarea
ta buena la pagina
sigan adelante!!!!!
gracias por ayudarme con la informacion !!!!
ATTE:
^_^[KONITHA]^_^
Wola pues muchas gracias esta informacion es muy interesante me salbo la vida por que la maestra dijo que era la mejor y todo por eso ya no me fui a extraudinario a todo el publico lector se los recomiendo ya es esta informacion es buenicima.
HOLA QUE TAL , LA INFORMACION QUE SE ESTA MANEJANDO ME SIRVIO MUCHO GRACIAS YA QUE ESTA INFORMACION TAMBIEN LA BASE EN LO QUE ES PARA LA PRACTIC MIS MA ASI COMPROBANDO LO QUE SE ME ESTABA DICIENDO GRACIAS LA INFORMACION ES MUY BUENA!!!!
ADIOS.
gracias!!!
gracias lo necesitava
gracias
hola muchas gracias buena informacion lo necesitava urgente me salvaron besos para la persona que puso la informacion, que dios lo bendiga. muchassssssssssssssss graciasssssssssssssssssssss………………..
GRACIAS ME HAN SALVADO MUHAS GRACIAS 😉
EsTA paginA si k es imuy interesante son lo mejor …:D
thank yooou sstooo Logiqqamenttt qe mee sirvioo paraa La tareeaaa oo seaaa ssttt supppr jahaja ;;*
Agradezco la información. No sabía, y lo pregunte en google y fuí a dar a su página. Tengo 48 años y quería saber. GRACIAS!!!!!
Los jovencitos, en vez de ser tan poco atentos, deberían haber averiguado en una biblioteca, si les molesta que algún ciudadadno de la web, diera esta información.
les agradecería suban información de lo que tienen pero más aplicables a nenes de primer año escolar, soy practicante, gracias!!!! está muy interesante todo.
a pierina
El redactado de los artículos es para adultos. Adaptarlos a niños tan pequeños requiere grandes conocimientos pedagógicos y, por otro lado, ya existen multitud de excelentes sitios para los pequeños. Basta teclear en el buscador «ciencia para niños», «curiosidades para niños» y otros por el estilo y seleccionar entre lo ofertado aquello que te interese.
me gusto eso de la manzana por eso era que quedaba asi había sido que se oxidaba
Muy interesante tu pagina………Como curiosidad a mi me parece que en la imagen las partes oscuras forman como un mapamundi jeje. Chao
fantastico aporte eso si es una nita sabionda chamo mis respetos a quien lo publico es todo un maestro la informacion me fue muy util para la elaboracion de un informe y necesito sacarlo en cinco para pasar la materia y con este aporte yo creo que lo sacare ok tenkiu.
HOLA QUE TAL GRACIASSSSSS POR AYUDARME CON MI TAREA DEVERDAD 1.000 GRACIAS
graciassssssssssssssssssssssssss me salvaron 🙂
pzz muxas gracias m sirvio de muxo chaito
wua0000 muxas graxiz neta me hacia falta esa informacion……..me salvaron del profe mota ehhh jijijijijijij bz0tpz a mizz amixxx!!!!!!! byee q dios los bendiga!
a no pues ke chido are mi trabajo de quimika ahora si jajaja
me salvaron
muchas gracias
hare la expo de quimik pues xD
no
muchas gracias
esto esta super interesanta
me salbaròn por mi tarea
gracias me salvaste de los deberes
les agradesco muchisimo porque esto me sirvio mucho para una tarea que me mandaron gracias !!!!!!!!!!!! si gan haci
muchas gracias ahora hare la expocicion en tofo el cole
me parecio importante perome gustaria sber la reaxion redox.
no muchas gracias me sirvio muchoo¡¡¡
love u all
muchisimas grasias me encanto toda la informacion… y grasias a ustedes ya pude haser mi tarea de biologia
muchas gracias¡¡¡
gracias por le infotmacion .
graaasias era la informacion que yo buacaba y aparte biene muy explisita
GRACIA
gracias por esa super buenizzima informacion
era lo k keria para mi proye
grasiias por su informacion
gracias por la informacion lo hacen muy bien, sigan asi…
bueno aperte de q estubo interesante me ayudaron con mi tarea les agradesco mxooooooooooooooooooo besosssssssssss
muchisimas graciaz me salvaron con mi tarea de vacaciones…..
muxas gracias me ha sido de mucha ayuda para realizar un tp referido al metodo cientifico y esto me ha ayudado para aportar informacion sobre una experimentacion de la oxidacion de la manzana… i me fue mucho mas facil realizar el trabajo gracias a la informacion muy recomendable (=
natiiii
ola pzzz la nta que chido.. no encontraba respuesta y aora ya la encontre
me salve m ivan a reprobar con lo d mi tarea
muchaZz gracias ya ce la respuesta de la fruta
bye grasias
gracias me re alludaron en la tarea…muchas grciass
mucha gracias me gsto la informacion aunque no le entendi mucho podrian ponerla mas facil plis
hola!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! muchisimas gracias x la informacion esta genial y me ayudo muuuuuuuuuuuuuchoooooooo
me ayudo con una practica del laboratorio que yo tenia que elaborar mucas gracias sino me ayudaban ubiera sacado un 5 pero saque 10 graciassssssssss a su informacion
gracias por k no m sirve paranada
ESTA MUY BUENO ME AYUDO A REALIZAR MI TRABAJO DE BIOLOGIA
Ola gracias x la informacion me sirvio muchoo!! ^_^
que chido ahora tragaremos toda la manzana mis amigos a qui presentes y yo a qui presente tu crees.
Gracias x sta informacion!!! enserio me sirvio d muuchoo!!!
GRASIAS X LA INFORMACION AHORA SI VOY A PODER EXPERIMENTAR COBAT 05
el jugo de naranja se oxida
a monica
¿qué naranja?
y ¿Porque esto no sucede cuando están en el agua?
muchas gracias me sievio mucho para unba investigacion que tenia q hacer para un trabajo de proyecto!!!! 🙂
Muciiiisimas gracias!!!
Me asiiia mucha falta esta información!!!
Thank you a lot!!!
La profe ya no me castigará =)
Menos mal!!!
oas ps me parecio que estan muy informados y la explicacion recontra concreta y practica gracias ..XD…..
gracias por la informacion se lo hare saber a mis alumnos depreescolar en la clase de cienca
super para las tareas gracias esto es lo que necesitan las redes de interned:)
noo thuuve qee peensaaRLee muxooo jeje aaqii mee diieeRoon thoodaas Laas Reespuueesthaas aa mii thaaReeaa!! jejeje gRaaxx 😉
enserio muchas gracias lo necesitaba para una tarea de como evitar que se oscuresca una manzana arigatoXD
aaawwwr… MuuChaaz GraaCiaaz Zoon uuniiCooz Mee aYuuDaaroon Ree-BazTaanTee Paraa mY TraaBaaJoo Dee QuiimiiCaa!! (:
qqqquuuuueeee!! bien sta la information….
muyyy buenaaaaaaaaaaaaaaaaa la infoooooooooo
Gracis me salvaron por que tuve una exposicion !!
gracias
buno esta muy pero falto algo,pero srbio para un 10.0
NO SERIA AUTO-OXIDACION
gracias por el dato me sirvio de mucho para mi tarea de biologia 🙂
gracias q salvacion
EXCELENTE ,EDUCATIVO E EDIFICANTE
chido eeeeeee
grax es muy util la info
gracias. muy interesante!
esmuy buena estubo super gracias
esta muy pequeña la informacion pero me sirvio de mucha ayuda..
Muchas gracias
gracias me salvaron=)
Gracia me salvaron,la información me fue de mucha utilidad y pude aprobar biología gracias a esto.
Gracias por todo y les doy un triple like por adudarme a hacer la tarea
Me ayudaron mucho mi tarea muchas gracias de verdad