Cada vez se oye hablar más del grafeno. En la prensa, en la televisión… ¿A qué tanto revuelo? Pues parece ser que va a ser el material del futuro y que su aplicación a nivel general va a suponer un cambio tan profundo como supuso en su día la aplicación generalizada del plástico. Pero… ¿qué es el grafeno? El grafeno es una sustancia formada por carbono puro, con átomos dispuestos en un patrón regular hexagonal plano (como panal de abeja) similar al grafito, pero en una hoja de un átomo de espesor. Es más, se… Leer más →
Entradas relacionadas con carbono
¡Qué gran invento! Poder disponer de nuestros dineritos a cualquier hora del día y en cualquier lugar, siempre que tengamos un cajero automático a mano. John Adrian Shepherd-Barron (1925-2010) trabajó sobre el concepto de una máquina de autoservicio que dispensara papel moneda, cuando ocupaba el cargo de gerente en De La Rue Instruments en la década de los 60. Y con su invento simplificó la vida a millones de personas. Acostumbraba a retirar fondos de su cuenta bancaria los sábados por la mañana, pero un día llegó unos minutos tarde al banco y lo encontró… Leer más →
Así es. En el culo o base de cada botella, bidón o contenedor de plástico aparece un número encerrado en un triángulo, como el indicado en la imagen. Y no solamente en contenedores sino en muchos otros objetos de plástico. Este símbolo es una simplificación del símbolo internacional del reciclado consistente en una cinta de Möbius y que podemos ver también en papel de oficina y en cartones de embalaje. Su significado es que se puede reciclar o que ya ha sido reciclado. En el interior del triángulo aparece un número entre el 1 y el… Leer más →
El método de datación por radiocarbono es la técnica más fiable para conocer la edad de muestras orgánicas de menos de 60.000 años y está basado en la ley de decaimiento exponencial de los isótopos radiactivos. Veamos en qué se basa el método: El carbono es un elemento químico que se encuentra en diferentes variedades —llamadas isótopos— que tan sólo se diferencian en el número de neutrones que hay en el núcleo. El isótopo más corriente es el carbono 12 (C12) que presenta 6 protones y 6 neutrones. El resto son inestables (radiactivos) y entre ellos destaca el C14… Leer más →