¿Por qué se puede uno quedar en blanco en un examen?

¿Por qué se puede uno quedar en blanco en un examen?

Es una sensación llena de angustia. Después de semanas y semanas de preparación, ahora, en el momento de la verdad, la mente está tan en blanco como la hoja de papel.

¿Qué pasa? ¿Cómo es posible no recordar nada de nada?

Esta pérdida momentánea de memoria se conoce como pérdida de memoria por estrés.

Cuando estamos sometidos a estrés nuestro organismo aumenta la producción y la liberación de hormonas como la adrenalina, el cortisol y la noradrenalina. Hormonas que actúan sobre diferentes zonas del cerebro y que afectan a la memoria y los procesos cognitivos.

El cortisol es un glucocorticoide producido por la glándula suprarrenal que se libera como respuesta al estrés. Un eventual aumento no supone ningún problema, pero sí lo es que este aumento se mantenga de forma constante a lo largo de semanas o meses.

Este exceso de cortisol prolongado tiene efectos perjudiciales sobre la memoria a la que bloquea, el estado de ánimo por la disminución de endorfinas y la circulación sanguínea a la que dificulta, entre otros.

En lo que respecta a la memoria podemos olvidar nombres, citas, las llaves, encargos y hasta realizar acciones cotidianas. Y en casos graves, y como respuesta a una situación de intenso trauma, en amnesia.

Ahora bien, el caso que nos ocupa se trata más de ansiedad que de puro estrés, aunque también. Basta con calmarnos y serenarnos para que lo aprendido vuelva a estar accesible.

Otra cosa, claro, es que no hayas estudiado

Los comentarios están cerrados.